Bilanero00004

Captura aéra del cerro Bilanero, con el pueblo de Alhambra como telón de fondo (julio de 2015)

Actualmente estamos inmersos en una colaboración con el Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero (Alhambra, Ciudad Real), cuyos miembros están a punto de empezar a excavar en el momento de publicación de esta entrada en el presente blog. No se conoce la tipología exacta del yacimiento, aunque los materiales hallados en superficie apuntan hacia el período del Bronce Inicial o Medio. El estudio se realiza con un multirrotor hexacóptero que permite la toma de capturas fotográficas y de vídeo. A tal fin se programan dos vuelos: uno antes de comenzar a excavar y otro al finalizar la excavación. En este primer post de la serie vamos a ver los resultados en torno al vuelo de inicio sobre las catas, un día después de su desbroce y preparación previa a la llegada de paletines y picos.

Capturasvuelo (5)logo

Preparación del multirrotor desde la parte alta del cerro

Antes de lanzarnos a realizar un vuelo sobre la parte central del cerro, despegamos desde la cima del Bilanero con el fin de sobrevolar las zonas de catas a baja altura (de 5 a 7 m). El punto de vista obtenido con el drone es casi imposible de imitar elevándonos sobre escaleras, plataformas ni pértigas, sobre todo debido a la fuerte pendiente y el desnivel en una de las tres zonas de intervención, situada en la ladera. Con dicho vuelo, que nos lleva unos 5 minutos de batería, podemos extraer una serie de capturas fotográficas utilizadas posteriormente para realizar dos modelos fotogramétricos, a partir de los cuales se extraen ortofotos de alta resolución.

Catascentralyoeste_logo

Ortofotos de las catas central y oeste, en las que es posible ver las cuerdas delimitadoras

Las ortofotos sirven para que los técnicos preparen la excavación y sobre todo, por si se quiere proceder al replanteo topográfico de los clavos de las catas, ya que al ser colocados del modo tradicional y teniendo en cuenta el desnivel y las irregularidades del terreno, pueden estar contando con un cierto margen de error, evitable de ese modo. La resolución de las fotos permite ver con claridad las cuerdas que limitan las catas, aunque editamos las imágenes resultantes para marcar el trazado de las mismas y ayudar a su apreciación. Uno de los modelos incluye las catas central y oeste, lo que nos permite ver en la misma malla una sección del cerro y apreciar el desnivel entre las dos zonas de trabajo (de más de 10 m hasta la parte baja de la cata oeste).

CatascentralyoesteEDITlogo

Cuerdas de las catas editadas para mejorar su visualización y ayudar al replanteo topográfico

Finalmente procedemos a aplicar una serie de filtros a los modelos fotogramétricos que nos permiten, entre otras cosas, distinguir la altura de la vegetación, apreciar detalles de la topología a pequeña escala y dividir el desnivel en gradientes de color.

Colorcurvature09edit

Altura de la vegetación. La acumulación de plantas en la zona central, entre las dos catas, puede indicar la existencia de un grupo de piedras (derrumbe o linde). También señala el límite de la zona plana situada en la cumbre del cerro

Colorcurvature07edit

Otra perspectiva del modelo de ambas catas con la altura de la vegetación

Radiance10edit

Filtro para observar las irregularidades del terreno. Se aprecia incluso la volumetría de las cuerdas

Colorgradient05edit

Gradiente de color para señalar el desnivel. La escala está en mm (10,747 m desde la parte alta hasta la base del modelo, el final de la cata oeste)

El estudio previo de fotogrametría aérea quedará completado con los análisis de la parte central del cerro, objeto de nuestro siguiente post.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies