Trabajos aéreos sobre mosaicos romanos.
Fotogrametría terrestre sobre un yacimiento paleolítico situado en Vallecas.
Trabajos aéreos con dron para digitalizar los restos de una ermita medieval.
Trabajos de fotogrametría aérea con dron aplicados a un yacimiento celtibérico de La Rioja.
Escáner Láser Terrestre aplicado a una fortaleza medieval del sureste madrileño.
Más digitalización y formación en el yacimiento paleolítico ubicado en Vicálvaro.
Trabajo de fotogrametría subterránea en un refugio de la Guerra Civil.
Trabajos aéreos sobre fortificaciones de la Guerra Civil en el Frente Sur de Madrid.
Levantamiento fotogramétrico terrestre y áereo sobre un mausoleo tardorromano.
Trabajos aéreos con dron en la investigación de un yacimiento de la Edad del Bronce.
Trabajos de fotogrametría terrestre sobre un yacimiento romano de Alcalá de Henares.
Fotogrametría terrestre para mapear una villa romana del sur de Madrid.
Fotogrametría subterránea en estrechos túneles históricos de Madrid.
Trabajos de fotogrametría aérea con dron y topografía aplicados a un yacimiento celtibérico de La Rioja.
Seguimos con la digitalización y la formación en el yacimiento paleolítico ubicado en Vicálvaro.
Trabajo de topografía sobre caminería histórica.
Diseño y maquetación de cuadrípticos y "flyers".
Diseño y maquetación de folleto y cartel.
Trabajo aéreo de investigación con dron y 3D sobre una mina romana de "lapis specularis".
Diseño y maquetación de panelería para una exposición sobre cerámica romana.
Trabajos aéreos de fotogrametría y cartografía sobre los restos de un castillo medieval de la Orden Militar de San Juan.
Trabajos de fotogrametría para documentar una intervención en el conocido como "Acueducto de Sabatini".
Fotogrametría aérea con dron para el escaneado 3D de una villa romana.
Trabajos de fotogrametría terrestre sobre un yacimiento prehistórico y romano.
Trabajos aéreos e investigación en un yacimiento del Bronce Manchego.
Trabajos aéreos en el interior de un monumento emblemático del arte mozárabe.
Trabajos en una pequeña iglesia románica de Cantabria.
Estudio fotográmetico de una aljibe de origen árabe.
Digitalización mediante fotogrametría y topografía aplicadas a un yacimiento celtibérico.
Tercer año consecutivo de digitalización de un yacimiento paleolítico madrileño.