En el contexto del curso de verano “Los Celtíberos y su producción cerámica. Excavación en el alfar celtibérico de El Cortijo”, además de formar a los alumnos en las técnicas de documentación fotogramétrica, pudimos digitalizar los restos registrados durante las campañas de 2014 y 2015. El trabajo fotogramétrico fue completado con la georreferenciación mediante topografía aplicada. A tal fin, se llevó a cabo un levantamiento con una Estación Total Leica TS06.