1. Taller de Fotogrametría Arqueológica – Yacimiento Paleolítico de Los Ahijones (Madrid, junio de 2015): para los alumnos del Máster en Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid.
2. Curso de Fotogrametría Aplicada a la Arqueología – Yacimiento celtibérico de Bergasa (La Rioja, julio de 2015): para los alumnos del curso de verano “Los Celtíberos y su producción cerámica. Excavación en el Alfar Celtibérico de El Cortijo”, organizado por la Universidad de La Rioja, Ayuntamiento de Bergasa y Labrys Arqueología.
3. Curso de Fotogrametría Aplicada a la Arquitectura – Escuela Superior de Diseño de Madrid (Madrid, noviembre de 2015): Programa “Profesionales en el Aula”. Aplicación al proyecto de adaptación para espacio expositivo en la Iglesia de Santiago de Sigüenza (Guadalajara).
4. Curso de Fotogrametría – Escuela Superior de Diseño de Madrid (Madrid, diciembre de 2015 – febrero de 2016): Actividades de Formación del Profesorado, curso financiado por el Centro Territorial del Innovación y Formación de la CAM.
5. Seminario de Fotogrametría Aérea – Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica (Madrid, 26 de febrero de 2016): formación para los alumnos del Máster Universitario en Construcción y Tecnología de Edificios Históricos.